El objetivo final del presente artículo va a ser presentarte cuales son los mejores hostings que puedes utilizar para tus páginas en WordPress y obtener los mejores resultados y el mayor rendimiento a la hora de trabajar.
Tabla de contenidos
Vamos a hablar de lo que nosotros consideramos como los tres servicios de alojamiento web más óptimos a la hora de utilizar un CMS como WordPress y para ello nos vamos a basar en nuestra criterio formado a base de años y años de experiencia trabajando con la mayoría de alojamientos web que puedes ver en la actualidad en el mercado.
Antes de empezar en la descripción de cada uno de los hosting en particular, vamos a hacer un breve resumen de cuales son las características que debería cumplir un servicio de alojamiento para WordPress potente:
- Velocidad. WordPress configura un tipo de página que dispone de un código muy limpio y si adicionalmente la velocidad de tu hosting acompaña puedes tener una plataforma muy óptima desde la cual trabajar. La velocidad del host es un patrón fundamental.
- Planes. Otra de las cosas que en HostingMundo valoramos es el abanico de planes de los que dispone una compañía y si ese abanico cubre toda la demanda del usuario medio con distintas necesidades.
- Calidad/precio. Los hosting que verás comentados a continuación son aquellos que disponen de una mejor relación calidad-precio. Algo a tener muy en cuenta, ya que muchos host son buenos pero muy caros y otros demasiado baratos pero de baja calidad.
- Servicio técnico. Nos parece uno de los puntos más importantes de cuantos pueda haber. La atención al cliente es algo básico a la hora de elegir un hosting y los que te vamos a presentar a continuación disponen de un servicio de atención al cliente de primera.
Una vez especificadas las principales características técnicas ideales vamos a mostrar los que nosotros consideramos los mejores hosting para WordPress en el momento actual.
iPage
iPage es siempre una de las opciones que recomendamos a la hora de contratar un servicio de alojamiento web. Presenta unas buenas características como número de dominios ilimitados por alojamiento, nombre de dominio gratis durante el primero año y algo que nos gusta mucho: su propio servicio de detección de spam y malware en tu propia página Web.
Estos motivos, y en especial este último lo hacen idóneo para WordPress, CMS donde diariamente cientos de comentarios spam y ciberbasura de todos los tipos ataca todos los blogs y páginas que encuentran a su paso.
Puedes visitar Ipage aquí o leer nuestra opinión sobre Ipage primero.
Webempresa
Sin lugar a dudas una de las opciones más populares de nuestro tiempo. Por no decir, posiblemente la mejor opción para comprar un hosting a día de hoy. Los hosting de Webempresa + WordPress son la combinación perfecta en muchos sentidos. Siendo uno de ellos el posicionamiento en buscadores, ya que la velocidad será de las más elevadas que puedas obtener por un servicios de este tipo.
Webempresa adicionalmente dispone de planes que se adaptan a todas las necesidades y cumplen a rajatabla los puntos arriba mencionados en cuanto a la calidad deseada de un buen servicio de alojamiento web, por lo tanto no puede faltar en nuestro listado.
Puedes visitar Webempresa aquí o leer nuestra opinión sobre Webempresa antes de contratar.
Hostgator
Hostgator siempre es una gran referencia a la que acudir cuando estamos planteándonos temas de alojamiento en la nube. Una de las cosas que lo diferencian positivamente de una buena parte de sus competidores es que sus planes más básicos parten de precios muy asumibles y son ideales para proyectos pequeños.
Posteriormente si quieres subir de alojamiento los precios suben, aunque no por ello dejan de ser competentes. La velocidad del hosting es más que correcta y el servicio de atención al cliente se diferencia por ser uno de los más aclamados a nivel mundial. Ya sea a través de sus diversos foros de soporte o vía telefónica.
Puedes visitar la empresa Hostgator aquí o leer nuestra opinión sobre Hostgator primero.
Estos son nuestros candidatos a los mejores hostings para wordpress. Cualquiera de ellos irá a la perfección con tu WordPress. Y ahora que ya dispones de toda la información… ¿Con cuál te quedarías?
Más información: Cómo crear un blog con WordPress en menos de 4 minutos
Alex Navarro
Latest posts by Alex Navarro (see all)
- Webempresa Hosting – opiniones y precios - 30/01/2017